El Tiempo entre Costuras
FICHA TÉCNICA:
- Autora: MARÍA DUEÑAS.
- Título: EL TIEMPO ENTRE COSTURAS.
- Editorial: BOOKET.
- Género: ROMÁNTICA.
- Nº Páginas: 638.
- Idioma: CASTELLANO.
- Encuadernación: TAPA BLANDA.
- ISBN: 9788499981833.
- Año de Edición: 2012.
SINOPSIS:
Una aventura apasionante en las que el gramour, las conspiraciones políticas y las misiones secretas se funden con la lealtad y con el poder irrefrenable del amor.
Sola y acuciada por las deudas ajenas, la joven modista Sira Quiroga se traslada a Tetuán, la capital de Protectorado español en Marruecos. Con argucias inconfesables y ayudada por amistades de reputación dudosa, logra una nueva identidad y logra poner en marcha un selecto atelier en el que atiende a clientas de origen remotos y presentes insospechados.
A partir de entonces con la contienda española recién terminada y la europea a punto de comenzar, el destino de la protagonista queda ligado a un puñado de personajes históricos. Entre todos ellos la empujarán hacia un arriesgado compromiso en el que las telas, las puntadas y los patrones de su oficio se convertirán en la fachada visible de algo mucho más turbio y peligroso.
RESEÑA:
Para mí, es una obra de crecimiento personal, en la que la vida de una joven modista,
Sira Quiroga, costurera de origen humilde, que en un principio aparece
cargada de candor y de inocencia, que atraviesa una serie de vicisitudes
inesperadas, que poco a poco se va superando y al final termina siendo
una elegante modista, dueña de un taller de alta costura, en el que va a
colaborar de forma clandestina con los servicios secretos británicos para
mantener a España al margen de su entrada en la segunda guerra
mundial.
La novela narra la vida de una pasión y el recorrido del amor desde que
lo conoce y puede resultar aburrido o anodino, hasta que de repente se presenta como lo que es, como un animal salvaje que la lleva a no
escuchar, a romper con las leyes y a seguir el pulso de su instinto; y todas
las consecuencias de no escuchar: verse sumida en el desengaño y en la
soledad absoluta.
La joven modista Sira Quiroga abandona Madrid en los meses previos a
la Guerra Civil Española, arrastrada por el amor desbocado hacia un
hombre a quien apenas conoce. Juntos se instalan en Tánger, una
ciudad mundana, exótica y vibrante donde todo lo impensable puede
hacerse realidad. Incluso, la traición y el abandono. Sira, tras ser
abandonada en Tánger por Ramiro, que ha conseguido que Sira
abandone a su madre para irse con él a Tánger, tras un intento fallido de
volver a Madrid, conoce al comisario Vázquez, que la intentará ayudar a
acomodarse en la ciudad. Sola y acuciada por deudas ajenas, Sira se
traslada a Tetuán, la capital del Protectorado español en Marruecos.
Con argucias inconfesables, y ayudada por amistades de reputación
dudosa, forja una nueva identidad y logra poner en marcha un selecto
atelier en el que atiende a clientas de orígenes remotos y presentes
insospechados.
Gracias a su nueva amistad con Rosalinda Fox, conoce a Marcus, que
pacta con ellas dos para trasladar a la madre de Sira a Tánger, pero él
quiere a cambio, entrevistas con altos niveles alemanes, ingleses y
españoles. Personaje interesado y galán.
A partir de entonces, con la contienda española recién terminada y la
Segunda Guerra Mundial a punto de comenzar, el destino de Sira,
protagonista queda ligado a un puñado de personajes históricos entre los
que destacan Juan Luis Beigbeder (el enigmático y escasamente
conocido ministro de Asuntos Exteriores del primer franquismo), su
amante, la excéntrica Rosalinda Fox, y el agregado naval Alan Hillgarth,
jefe de la inteligencia británica en España durante la guerra. Entre todos
la empujarán hacia un arriesgado compromiso en el que las telas, las
puntadas y los patrones de su oficio se convertirán en la fachada visible
de algo mucho más turbio y peligroso.
La novela nos sitúa en los inicios de la guerra civil, y nos hacer ver a través
de los ojos de Sira como los diferentes cargos de gobiernos y de los
partidarios de Hitler, preparan cómo van a gestionar cuando lleguen al
gobierno.
Por ello, se reúnen en Tetuán para acordar y obtener apoyos
cuando llegue la guerra mientras que España se encuentra en un estado
muy tenso al haber acabado hace poco la guerra y encontrarse en una
dictadura, que en principio se quiere situar como neutral.
En las
negociaciones se encuentran involucrados los británicos y gracias a la ayuda de españoles, obtienen información para adelantarse a los
movimientos alemanes.
Tengo destacar de todo el libro, que mi parte favorita y que hizo que se me erizara la piel, fue el momento de abandono a su madre y la primera vez que saca armamento de contrabando hacia España, en el baño de la estación. Estos dos momentos, reflejan muy bien el desarrollo de la historia y como evolucionan los sentimientos de Sira y todo lo que tiene que pasar para salir adelante.
Es innegable, que con este libro, María Dueñas se consolidó como una maravillosa autora, pero para mí, ninguno de sus otros libros ha superado a El tiempo entre costuras.
Me estoy viendo la serie, y me encanta!, pero creo que terminaré la serie primero antes de leer el libro, pues ya la empece, pero me vendrá bien para saber un poco más de historia. Pinta muy bien, una historia dura.
ResponderEliminarEs dura, pero está tan bien narrado y los personajes son para mí súper especiales.
Eliminar